- Guillén, Jorge
- ► (1893-1984) Poeta español. Perteneciente a la generación del 27. En París conoció a Paul Valéry, cuya concepción de una poesía pura y estructurada con rigor arquitectónico no dejó de influir en su obra. Desde un principio se advirtió en él una inclinación a conceder toda su importancia a la magia verbal. Su obra, pura emoción lírica de rigurosa expresión intelectual, refleja el íntimo goce con que contempla el mundo, todo orden y claridad: Cántico (1928-50). Posteriormente, Clamor Maremágnum (1957), Que van a dar a la mar (1960), A la altura de las circunstancias (1962) y Homenaje (1967).
* * *
(18 ene. 1893, Valladolid, España–6 feb. 1984, Málaga).Poeta español. Miembro del grupo de escritores españoles conocidos como la Generación de 1927. Se graduó en la Universidad de Madrid en 1913. Impartió clases en la Universidad de París de 1917 a 1923, época en la cual comenzó a publicar. En 1928 apareció su obra Cántico, aumentada en ediciones posteriores. Influenciado por Paul Valéry y José Ortega y Gasset, buscaba una "poesía pura, que resaltara las propiedades musicales del lenguaje sobre los motivos narrativos y didácticos. Se trasladó a EE.UU. durante la guerra civil española. Fue profesor visitante en las Universidades de Harvard y Princeton, y en otras universidades de EE.UU., Canadá y América latina. En 1957–63 publicó Clamor, poemario en tres volúmenes. Las conferencias que dictó en Harvard en 1963 se editaron bajo el título Lenguaje y poesía. En 1976, el rey Juan Carlos de España lo galardonó con el Premio Cervantes, que se otorgaba por primera vez.
Enciclopedia Universal. 2012.